Pues bien, sin haberla probado, y basándome en la información de su dossier de prensa, me las doy de listo y os hablo de ella.
En primer lugar, decir que se trata de cartuchos de 24 exposiciones de película en blanco y negro e ISO 100. Hasta aquí, nada extraño, sin embargo, en las especificaciones de la película, nos dan información adicional.Estos carretes, por si no los conocéis ya, tienen una ventanita trasera en la que se va viendo el número del fotograma. Esto es algo similar a los carretes de 120/220/620, que van montados con un papel para que la película no se vele y que, además, va mostrando el número de fotografía
![]() |
| El recuadro por el que asoman esas dos flechitas, es el punto por el que vemos el número de fotograma |
Otro de los puntos que referencian es que, las últimas cuatro fotos, pueden tener entradas de luz. Esto, supongo, estará relacionado con la ausencia del papel del respaldo. Ojo, que no tengan ese respaldo con el contador de fotos, no quiere decir que la ventanita esté abierta, simplemente, se tratará de que la pegatina que cubre esa ventana es muy fina, pudiendo darse esas entradas de luz.
En último lugar, quiero hablar del precio. Si bien, en un carrete "normal", tenemos negativos de un tamaño 24,5 x 36,5 mm, en el caso de la película de 110mm, hablamos de negativos de que rondan el tercio de ese estándar (por más que busco, no termino de encontrar las medidas exactas de estos negativos...). Un menor tamaño en los negativos, nos da una menor calidad a la hora de ampliar nuestras fotos.
Ese punto de la baja calidad de estos carretes, contrasta con el precio (vuestros bolsillos dirán si elevado o no) de 6,90€ por carrete (el paquete de película similar para 35mm es de 12,90 tres rollos [lo que nos da un precio de 0,29€/foto en los cartuchos de 110mm y 0,12€/foto en los carretes de 35mm]).
Si bien las características de estos carretes no me terminan de convencer, creo que compraré algunos por el simple hecho de dar un voto de fe, esperando que lo sacado en esta primera hornada sea la previa a mejorar el producto, tanto en acabado, como en precio (teniendo a buen seguro que, si se comen estos carretes con patatas, no se mojarán a la hora de seguir produciendo este tipo de película).
Por último, no quiero dejar pasar el punto de como han querido vender esta película, presentando todos sus defectos como virtudes, en una clara maniobra de engatusar a l@s que sepan poco de fotografía (y mirad que no me considero un entendido). Está bien esto de hacer negocio, pero tendrían que tener en cuenta que, entre la gente que compra sus productos, hay gente que no solo busca acaparar cámaras por moda.
TODAS LA FOTOS DE ESTA ENTRADA SON PROPIEDAD DE LOMOGRAPHY





No hay comentarios:
Publicar un comentario
No te cortes! Dime que te parece