jueves, 26 de abril de 2012

Especial fotografía estenopeica: IV Cámaras de papel ¿Quién da más por menos?

  Bien, a estas alturas, ya sabemos en que consisten las cámaras estenopeicas y como hacernos con algunas en caso de que no seamos muy manitas, sin embargo, ya ha llegado la hora de mancharnos las manos con pegamento y jugarnos la vida con las temibles tijeras de punta redonda.

  Así como alguna de las cámaras de la entrada anterior podían escaparse a la maña de algun@s, para esta entrada, "basta" con que se nos de bien doblar papel (y en algún caso, manejar un cutter), por lo que son más que recomendables para iniciar a l@s canij@s de la casa en este vicio nuestro (si acaso fuera esto lo que queremos...)

  Veamos algunos ejemplos de cámaras estenopeicas de papel.

Rubikon 1 y 2

  De la mano del diseñador checo Jaroslav Juřica tenemos dos modelos que imitan sendas cámaras réflex.

Rubikon 1
Puntos fuertes: Dispone de guia de exposición impresa en la parte trasera (algo liosa), así como espacio para apuntar la película que estamos utilizando
Puntos flojos: No dispone de mecanismo de rebobinado
Dificultad de montaje: Baja
Descarga: Aquí

Rubikon 2
Puntos fuertes: Dispone de guia de exposición impresa, PDF con instrucciones en castellano
Puntos flojos: No dispone de mecanismo de rebobinado, aunque se puede implementar haciendo dos copias de las piezas 9 y 11 perforando el círculo que queda encima del carrete del que procede la película
Dificultad de montaje: Baja
Descarga: Aquí 

Dirkon
  Cámara creada por Martin Pilný, Mirek Kolář y Richard Vyškovský y publicada originalmente en la revista "An ABC of Young Technicians and Natural Scientists" en 1979, como bien se indica en el PDF de la cámara. En esta web, podréis encontrar algo de información a cerca de la cámara y su historia


Puntos fuertes: Bonito diseño bien parecido a las réflex
Puntos flojos: El PDF es un poco engorroso de entender, en cuanto a las distintas partes de la cámara. Al contrario de lo que pueda parecer, no dispone de mecanismo de rebobinado
Dificultad de montaje: Baja en la parte esencial de la cámara, media en los adornos
Descarga: Aquí 

Cámaras Corbis para el día mundial del pinhole
  Cámaras diseñadas por el newyorkino estudio Fwis para esta empresa. Sin duda alguna, la mejor elección si lo que se busca es llamar la atención a la hora de hacer fotos.

 WPCDC
Puntos fuertes: Buenos mecanismo para evitar la entrada de luz
Puntos flojos: El diseño, hace que sea aparatosa de utilizar
Dificultad de montaje: Baja en la parte esencial de la cámara, media en los adornos
Descarga: Aquí 

Mother
Puntos fuertes: Buenos mecanismo para evitar la entrada de luz
Puntos flojos: El diseño, hace que sea aparatosa de utilizar
Dificultad de montaje: Baja
Descarga: Aquí 

Peyote
Puntos fuertes: Buenos mecanismo para evitar la entrada de luz
Puntos flojos: Ninguno en particular
Dificultad de montaje: Baja
Descarga: Aquí 

Livingston
Puntos fuertes: Buenos mecanismo para evitar la entrada de luz
Puntos flojos: El diseño, hace que sea aparatosa de utilizar
Dificultad de montaje: Baja en la parte esencial de la cámara, media en los adornos
Descarga: Aquí 

Pablo
Puntos fuertes: Buenos mecanismo para evitar la entrada de luz. El diseño permite tomar fotos estereoscópicas, al tener dos estenopos
Puntos flojos: El diseño, hace que sea MUY aparatosa de utilizar
Dificultad de montaje: Media
Descarga: Aquí

Pinhole Hasselblad
  Y para cerrar la galería, una cámara que tod@ tirafotos que se precie desea. Este cámara es obra de Kelly Angood que se dedica a las cosas del diseño.


Puntos fuertes: Sin duda alguna, la maravillosa pinta que tiene y que viene con un vídeo explicativo




Puntos flojos: Para conseguir ese aspecto, vais a necesitar algo más que cartulina. El cartón que se ha utilizado para ilustrar la foto, es bastante grueso, lo que hace más complicada la creación de las piezas a utilizar. No incluye sistema de rebobinado
Dificultad de montaje: Media o alta, en función de los materiales que se utilicen
Descarga: Aquí

Consejos de montaje y materiales
  • Cartulina negra o cartón no corrugado (como el de las cajas de cereales).- Aunque algunos de los PDF vienen con las partes de las cámaras en algún color oscuro, a la hora de la verdad, el papel dejará pasar mucha luz. Por otro lado, el cartón o cartulina le aportará mayor rigidez y durabilidad a la cámara.
  • Una lata de cerveza (o de refresco en caso de que l@s niñ@s sean abstemios).- Aunque en algunos modelos no se especifique, el estenopo que hagáis en el papel o cartón, dejará ínfimas imperfecciones que no se verán hasta impresas las fotografías, además, se pueden ir dando de si por el roce. Por ello, un pequeño cuadrado de metal será el material perfecto en el que hacer el estenopo de nuestra cámara
  • Una aguja
  • Tijeras
  • Pegamento en barra.- Con el que pegaremos las hojas impresas a nuestras cartulinas o cartones. Más que ir pegando las hojas en bloque, recomiendo recortar a lo grueso cada una de las piezas e irlas pegando, una por una, en la cartulina o cartón. De esta forma, podremos ser más eficientes a la hora de aplicar el pegamento a las piezas, lo que nos evitará desprendimientos entre papel y cartulinas a la hora de la manipulación en el montaje
  • Superglue.- Recomiendo utilizar este tipo de pegamento para endurecer alguna zona o parte sensible al desgaste. Este pegamento "plastificará" el papel/cartulina/cartón de manera que aguantará mejor el uso. No lo utilices en zonas bisagra. Buenos sitios para utilizarlos serían algunos vértices de las cámaras, o las piezas de bobinado y rebobinado ANTES de incluirlas en la cámara
  • Cutter
  • Una zona de trabajo.- Queda excluido, pues, el uso de las pantallas de plasma, la espalda de la abuela o la mesa de caoba para superficie sobre la que trabajar con el cutter. Si no tenéis nada parecido a algún sitio que valga, utilizad una plancha de cartón grueso (como el de una caja) o la almohadilla del ratón del ordenador (y luego comprad otra)
  Por últimos, decir que no dejéis de comentar si habéis utilizado otras cámaras o incluso si habéis creado una propia.

ENTRADAS RELACIONADAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No te cortes! Dime que te parece