Pues bien, sin haberla probado, y basándome en la información de su dossier de prensa, me las doy de listo y os hablo de ella.
jueves, 17 de mayo de 2012
Análisis de la película Orca 110mm de Lomography
En los últimos tiempos, y de forma paulatina, hemos podido ver como el catálogo de película disponible ha ido cayendo (y lo que queda). Por eso es de agradecer cualquier nueva referencia a la hora de abastecer nuestras cámaras. Veamos que nos ofrece la película Orca de Lomography.
Etiquetas:
110 mm,
Mundo Lomo,
Película,
Reviews de películas
martes, 15 de mayo de 2012
The camera collection
Hace unos días que, a través de colegas y diversas páginas, me topé con un pequeño vídeo en el que se muestra una bonita colección de cámaras, en su inmensa mayoría, analógicas.
Pues bien, como llevo unos días sin meter entrada y esto a penas me supone esfuerzo, lo comparto con quienes queráis echarle un vistazo, después del salto.
Pues bien, como llevo unos días sin meter entrada y esto a penas me supone esfuerzo, lo comparto con quienes queráis echarle un vistazo, después del salto.
Etiquetas:
Dibujo,
Mirando por la red,
Mundo Lomo,
Video
domingo, 29 de abril de 2012
Especial fotografía estenopeica: V Construyendo tu propia cámara, de cero
Pues bien, hoy Día Internacional de la Fotografía Estenopéica, cuelgo la entrada que querría haber subido el viernes.
Ya hemos visto que hacernos con una cámara estenopeica o pinhole, es tan sencillo como comprarla o bajarse unos planos de internet. En esta última entrada, a cerca de este tipo de fotografía, veremos como construir una cámara con materiales como cartón, madera o metal.
Ya hemos visto que hacernos con una cámara estenopeica o pinhole, es tan sencillo como comprarla o bajarse unos planos de internet. En esta última entrada, a cerca de este tipo de fotografía, veremos como construir una cámara con materiales como cartón, madera o metal.
Etiquetas:
110 mm,
120 mm,
135 mm,
Cámaras DIY,
Fotografía desde 0,
Mirando por la red,
Pinhole
jueves, 26 de abril de 2012
Especial fotografía estenopeica: IV Cámaras de papel ¿Quién da más por menos?
Bien, a estas alturas, ya sabemos en que consisten las cámaras estenopeicas y como hacernos con algunas en caso de que no seamos muy manitas, sin embargo, ya ha llegado la hora de mancharnos las manos con pegamento y jugarnos la vida con las temibles tijeras de punta redonda.
Así como alguna de las cámaras de la entrada anterior podían escaparse a la maña de algun@s, para esta entrada, "basta" con que se nos de bien doblar papel (y en algún caso, manejar un cutter), por lo que son más que recomendables para iniciar a l@s canij@s de la casa en este vicio nuestro (si acaso fuera esto lo que queremos...)
Veamos algunos ejemplos de cámaras estenopeicas de papel.
Así como alguna de las cámaras de la entrada anterior podían escaparse a la maña de algun@s, para esta entrada, "basta" con que se nos de bien doblar papel (y en algún caso, manejar un cutter), por lo que son más que recomendables para iniciar a l@s canij@s de la casa en este vicio nuestro (si acaso fuera esto lo que queremos...)
Veamos algunos ejemplos de cámaras estenopeicas de papel.
Etiquetas:
Cámaras DIY,
Fotografía desde 0,
Mirando por la red,
Pinhole,
Proyectos
martes, 24 de abril de 2012
Especial fotografía estenopeica: III cámaras de juguete (o no)
Mitad de semana y ya va siendo hora de que nos metamos un poco más en materia con esto de la fotografía estenopeica. Hemos visto un poco por encima en que consiste y también la manera de jugar con el concepto, pero lo que nos pinta a nosotr@s es lo de tirar fotos. Pues bien, a la hora de decantarnos por este tipo de fotografía, tenemos 3 opciones: adaptar nuestras cámaras, hacer nuestras cámaras o comprar nuestras cámaras. Hoy, me voy a centrar en los bolsillos generosos.
Como ya he comentado, estas cámaras se basan en la sencillez... sin embargo, a la hora de gastarnos los cuartos, podemos llegar a dejar la tarjeta temblando. Veamos algunas posibilidades.
Como ya he comentado, estas cámaras se basan en la sencillez... sin embargo, a la hora de gastarnos los cuartos, podemos llegar a dejar la tarjeta temblando. Veamos algunas posibilidades.
Etiquetas:
120 mm,
135 mm,
Cámaras DIY,
DIY,
Mirando por la red,
Pinhole,
Reviews de cámaras,
Toy Cameras
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Puedes mirar: (pincha para exandir)
- 110 mm (4)
- 120 mm (7)
- 135 mm (14)
- 3D (2)
- 620 mm (2)
- Actionsampler (2)
- Cacharros (4)
- Cámaras (23)
- Cámaras desechables (1)
- Cámaras DIY (5)
- Cámaras Vintage (1)
- Cine (1)
- Concursos (4)
- Diana F+ (8)
- Diana Mini (5)
- Dibujo (5)
- Distintas miradas (17)
- DIY (17)
- Exposiciones (3)
- Filtros (2)
- Fotografía desde 0 (17)
- Fotografía histórica (4)
- Fotógrafos (2)
- Holga (2)
- Instax (3)
- Kodak Ektralite (1)
- Kodak Tourist (3)
- Laboratorio (2)
- Libros (3)
- Lomokino (2)
- Lubitel (3)
- Mirando atrás (3)
- Mirando por la red (26)
- Mirando Sitios (6)
- Mundo Lomo (12)
- Nikon FE Chrome (1)
- Película (16)
- Pinhole (12)
- Polaroid (11)
- Polaroid Land Camera 1000 (3)
- Proyectos (19)
- Reviews de cámaras (14)
- Reviews de películas (1)
- Secuenciales (4)
- Spinner 360 (2)
- Técnicas (23)
- Timelapse (1)
- Toy Cameras (3)
- Video (9)
- Werlisa Club Color (1)


